La escala de números f
Si estás leyendo este artículo es porque ya te has preguntado de dónde sale la escala que ves en tu cámara de fotos y que hace referencia a las aberturas de diafragma, que se miden con la escala de los números “f” con los siguientes valores:
1 – 1.4 – 2 – 2.8 – 4 – 5.6 – 8 – 11 – 16 – 22 – 32 – 45 – 64 – 90
Esta escala viene de que la luminosidad (número “f”) depende del círculo por el que está entrando luz hacia el sensor.
Si el diámetro de dicho círculo se multiplica por 2, la superficie del círculo por el que pasa la luz (y por tanto el caudal de luz) se multiplica por 4. Si el diámetro se multiplica por raíz cuadrada de 2, entonces la superficie del círculo por el que pasa la luz (y por tanto el caudal de luz) se multiplica por 2.
De ahí viene la escala. Redondeando, para pasar de un valor al siguiente hay que multiplicar por raíz cuadrada de dos. Y al pasar de cada valor al siguiente la luz que pasa es la mitad (recuerda que la luminosidad no es f4 sino f:4 o f/4, es decir, el inverso de 4).
En todas las cámaras se indican valores intermedios, por ejemplo: 5.6 – 6.3 – 7.1 – 8
En 6.3 la luz que pasa es un 20% menor que en 5.6
En 7.1 la luz que pasa es un 37% menor que en 5.6
En 8 la luz que pasa es un 50% menor que en 5.6